Si quieres ver el Vídeo Completo de TRADING EN LA ZONA, HAZ CLIK EN ESTE ENLACE
El Mercado no genera Información ni agradable ni dolorosa
Vamos a partir de la base de que el mercado no genera información ni agradable ni dolorosa. Sólo genera información. Es nuestro estado de ánimo el que define como la interpretamos.
Los profesionales interpretan de manera objetiva, no perciben amenaza, no necesitan protegerse contra nada, y por tanto no hay razón para que se dispare el mecanismo de defensa.
Esto es así, porque están preparados para todos los escenarios, y saben que cualquier cosa es posible en el mercado.
Ahora, vamos a ver 3 puntos muy importantes que nos van a ayudar a redefinir nuestra forma de interpretar la información que proporciona el mercado, para comportarnos como los profesionales. El primero:
▶Nuestros sentidos sólo pueden percibir una parte del entorno.
Por ejemplo, al observar por primera vez un gráfico de bolsa no detectamos ninguna información. Todo nos parece un lío.
Sin embargo, a medida que te vas formando vas aprendiendo el lenguaje del precio y seguramente sepas detectar un doble suelo o un doble techo y otras figuras o formaciones.
O si usas otro método que no sea análisis técnico, al principio por ejemplo no eres capaz de extraer info de las cuentas de una empresa, pero más adelante sí que eres capaz de sacar conclusiones de acuerdo a lo que has aprendido previamente.
¿Qué es lo que cambia para que en un gráfico al principio no extraigas información y después sí? Obviamente el conocimiento que has incorporado en el camino.
▶Percepción del riesgo al interpretar el mercado.
No todos vemos lo mismo cuando observamos un gráfico, al igual que no todos los niños interpretan igual la info que genera la misma presencia de un perro.
Un niño puede interpretarlo como amenaza y otro como algo divertido, según sus experiencias pasadas. Por tanto, el riesgo es relativo pero aquellos que lo perciben les parece algo absoluto e irrebatible.
Corregir esos errores que nos hacen ver la información que te da el mercado como una amenaza se torna vital para tener éxito. Tenemos que formarnos bien pero además cambiar las creencias que nos limitan.
▶El Poder de la asociación.
La mente tiene una característica que permite asociar o relacionar todo lo que es idéntico en características a aquello que tengamos en la mente.
Se produce una situación y automáticamente la mente trata de relacionarla con algo que hayamos experimentado previamente. Si hay algo que no encaja, la mente lo rellena con info con el objetivo de protegernos.
Por ejemplo, el perro que le hace reaccionar con dolor emocional similar al experimentado en el pasado, aunque sea un perro distinto y la situación no sea exactamente igual. Lo hace para proteger al niño y que no le vuelva a morder el perro o no vuelva a pasar por situación desagradable.
Del mismo modo, ¿es posible que el trader autogenere un dolor emocional al interpretar la info del mercado generando una asociación? Claro, funciona igual.
Piensa en dos operaciones perdedoras. A la tercera ya empezamos a sentir miedo, dudas. Nos centramos en buscar info negativa para evitar el dolor en vez de enfocarnos en ver si cumple o no nuestras reglas de trading.
Mientras tanto, el precio se aleja y ya hemos perdido la oportunidad. Ahora, empezamos a tener dolor por ver como estamos dejando escapar la oportunidad, ya con el precio de entrada muy alejado. Ya el colmo sería entrar totalmente a destiempo y que se diese la vuelta.
Navegamos sin rumbo y a merced del mercado. Ahora imagina que no hayas tenido las dos operaciones perdedoras previas. ¿Sería más fácil haber tomado la operación? Por supuesto. Habríamos visto la oportunidad sin que nuestros sentidos nos hayan nublado la interpretación.
En ambos casos, el mercado generó la misma info pero en el primer supuesto estaba centrado en la posibilidad de fracasar lo que llevó a las dudas y a no tomar la operación. En el segundo no percibió ninguna amenaza y realizó operación sin dudar.
Por tanto, el mercado no es el que genera información cargada positiva o negativamente de manera inherente sino que somos nosotros quienes evaluamos haciendo una asociación con nuestra experiencia previa.
Hay que tener en cuenta estos sesgos cuando operamos y mantenernos lo más neutrales posible.
🎯VIDEO COMPLETO DE TRADING EN LA ZONA