Hace una semana, el 7 de enero, compartía mis estrategias abiertas en Usd-jpy y en Gbp-Usd (ver enlace). Vamos a ver cómo va cada una de ellas:
Empezamos por la del Gbp-Usd, ya que es la única que ahora mismo está cerrada:
Había entrado por activación de doble suelo, se pierden los mínimos de la figura y consiguientemente salta el stop loss, saliéndonme con pérdidas de la estrategia. Aceptamos que no siempre podemos acertar y poco más que añadir.
Respecto a los cortos en el par usd-jpy, aún estamos dentro de la estrategia:
De momento vemos que está evolucionando bien,acercándose poco a poco a la zona de 110, que es lo máximo que estoy persiguiendo con la estrategia.
En gráfico horario vemos la media claramente bajista y máximos y mínimos decrecientes. El precio se está moviendo en un canal bajista que habrá que tener en cuenta a la hora de tomar decisiones.
De momento no hemos llegado al objetivo por doble techo, por lo que es muy probable que veamos más caídas. Una vez llegado a los 113,58 habrá que extremar precauciones ya que no tendremos objetivo pendiente y aunque en horario es bajista, en diario el gráfico es claramente alcista.
Vemos que cada vez que el RSI entró en sobreventa, el precio ha tenido un importante rebote (señalizado con cuadrados). La próxima vez que entre en sobreventa es muy probable que ya hayamos perforado los 113,58 y estemos cerca de la base del canal, por lo que ahí veo interesante al menos reducir posiciones, buscando un rebote para volver a entrar corto.
En resumen, seguimos buscando los 110 pero una vez lleguemos a los 113,58 toca ser más prudentes y tener en cuenta el canal por donde se está moviendo el precio. Si llega a base de canal en sobreventa será el momento de deshacer posiciones para intentar volver a entrar de nuevo más arriba y ajustando el stop loss.
Un saludo a tod@s
Daniel Pernas