Comparto el análisis del IBEX para la revista Inversión&Finanzas de fecha 11 de enero de 2019:
En mi anterior artículo sobre el IBEX (ver artículo), en abril de 2018, comentaba que no convenía entrar en el índice mientras no ofreciese más síntomas de fortaleza. La situación, recién iniciando el año 2019, poco ha cambiado, salvo que en vez de estar en 9682 estamos en 8737 en el momento que estoy realizando el análisis.
Sigo diciendo lo mismo, y es que el selectivo español de momento está verde. Estamos en una tendencia bajista bastante clara y mientras no se supere el último máximo relevante, los rebotes hay que verlos más como una oportunidad para abrir cortos más que como muestras de fuerza. De hecho, cuando se producen los rebotes más violentos son durante las tendencias bajistas, ya que la volatilidad aumenta mucho respecto a las tendencias alcistas.

Si vemos el gráfico semanal, podemos apreciar la importante zona pivote conformada por la horizontal amarilla, entre los 9210 y 9370 aprox. Dentro de ella, el nivel clave a superar está en los 9262,10, máximo relevante anterior.
Las dos últimas dos velas semanales son buenas pensando en la continuidad del rebote, pero la tendencia es la que es. Mientras no se supere el nivel marcado, estamos ante máximos y mínimos decrecientes.
Si ampliamos el zoom, yendo a un gráfico diario, podemos ver más detalles:

Podemos descartar que la subida iniciada a mediados de 2016 sea un primer impulso Fibonacci puesto que se ha perdido el 61,8% de toda la subida. Por otro lado, las directrices bajistas dibujadas en color azul cada vez son más aceleradas, tienen mayor pendiente.
La media de 200 sesiones ponderada está cayendo y el precio está por debajo de ella, por lo que la media es otra importante zona que puede funcionar de resistencia.
Como vemos, muchos obstáculos por el camino de las alzas, y una tendencia bajista, conformada por máximos y mínimos decrecientes bastante clara. Es tiempo de seguir siendo precavidos a pesar de que posiblemente a corto plazo continúe el rebote.
Una primera señal positiva sería la superación de los comentados 9262,10. Sin embargo, no parece el escenario más probable, sobre todo teniendo en cuenta la situación en el resto de índices. Con la bolsa americana dando señales de debilidad después de mucho tiempo, con el índice alemán DAX con objetivo bajista pendiente por hombro cabeza hombro y en general con el panorama bursátil no muy boyante, es bastante factible que vuelvan las caídas.
Otro dato que me hace ser precavido es que he recibido varias consultas de amigos sobre si es buen momento de comprar. Normalmente suele funcionar bien llevar la contraria en bolsa y darle la razón el gráfico. El precio nunca miente, y por ahora nos dice que hay que buscar ventas.
La bolsa no va de jugar a adivino y el mercado tampoco paga por ello. Esperemos a que se superen máximos y busquemos después un buen timing de entrada en un retroceso. Mientras eso no ocurra, mi recomendación es mantenerse en liquidez o en tal caso buscar cortos tras fuertes rebotes.