En este artículo quiero compartir la entrevista que me hacen desde la Revista Inversión y que se centra en cuestiones relacionadas con el plan de trading. Espero que os resulte interesante..!
PLAN DE TRADING
1.- ¿Cómo definirías un plan de trading y por qué es útil y
todos los traders deberían seguirlo?
El plan de trading es la hoja de ruta que te permite tener un rumbo
claro dentro de la incertidumbre del mercado. Es como una brújula en
el desierto, sin él estás perdido. Yo diría que más que útil es
imprescindible si queremos ser rentables.
2.- ¿Qué aspectos consideras imprescindibles y que debería recoger
un plan de trading?
Un buen plan de trading debe integrar aspectos que te den ventaja en
el mercado, aspectos de gestión de riesgo y aspectos de gestión
emocional. Con él debes contestar a preguntas como éstas: ¿Cuándo
entrar a mercado? ¿Cómo gestionar la posición? ¿Cuándo cerrar la
operación? ¿Qué cantidad arriesgar? ¿Cómo manejar la volatilidad de la
cartera? ¿Qué limites de pérdidas tenemos? ¿Qué hacer cuando estamos
perdiendo? ¿Qué hacer y cuando retirar dinero estando en beneficios?
etc.
3.- Con el reciente auge de los minoristas tras el ruido que se ha
montado en el foro de Reddit se ha disparado la volatilidad. ¿Es más
necesario que nunca el plan de trading?
Siempre es necesario, sobre todo cobra especial importancia cuando
suceden eventos no esperados, los llamados «cisnes negros» de Taleb.
Cuando todo va bien quizás nos parezca un tanto ridículo tantas reglas
y tanto control de riesgo. Cuando las cosas van mal, al igual que
sucede con los seguros, todo el mundo se arrepiente de no tenerlos.
4.- ¿Qué encaje tiene la gestión monetaria en un plan de trading?
Es algo fundamental tanto para maximizar ganancias como para minimizar
pérdidas. Si arriesgamos más de lo debido corremos principalmente dos
riesgos:
– En caso de que salga mal, estaremos perdiendo mucho más dinero del
que podemos soportar.
– Al estar incurriendo en mayores riesgos, estamos sometidos a mayor
presión porque más importante será para nosotros el resultado de la
operación. Y a mayor estrés, mayor es la probabilidad de cometer
errores.
5.- Algunos autores recomiendan seguir un diario de trading como
complemente del plan. ¿Es útil en tu opinión?
Me resulta útil si estamos hablando de trading intradía o en
operaciones swing con varios días de duración, ya que estamos tomando
decisiones con mayor periodicidad y es más complicado seguir el plan.
6.- Saltarse el plan es una tentación que todo el mundo ha tenido. ¿Es vital seguirlo a
rajatabla? ¿Cómo encaja aquí la disciplina y el control de las
emociones?
Me resulta muy complicado por no decir imposible que haya un trader
que en algún momento no se haya saltado el plan (me incluyo a mí
mismo). Dicho esto, cuanto más lo sigamos a rajatabla mejor le va a ir
a nuestra cuenta.
Para ello debemos adaptar el plan a nuestra
personalidad y ser conscientes de nuestras emociones al operar.
Por último y no por ello menos importante, lo digo por propia
experiencia, en caso de saltarnos el plan es VITAL parar, reflexionar
y tomar medidas para que no vuelva a suceder. Si seguimos operando sin
esa pausa vamos a continuar cometiendo errores.
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER PARA NO PERDERTE NINGUNA INFORMACIÓN.
ADEMÁS, RECIBIRÁS GRATIS UNA GUÍA CON LOS PASOS A SEGUIR PARA GANAR EN BOLSA.
