Resultados trading: -25,69% -770,72€
Cumplimiento plan de trading: NO. DESASTRE OPERATIVO
No voy a poner de excusa lo convulso que está el mercado para explicar estos pésimos datos ya que las principales causas vienen motivadas por otros factores:
1-Causa/emoción: Ansiedad por demostrar buenos resultados.
Efectos: sobreoperación, muchas entradas a mercado sin cumplir requisitos del plan de trading. Eso se traduce en falta de confianza en esas estrategias abiertas, por no estar en un escenario testeado e implica cierre de operaciones antes de llegar al TP, por miedo.
2-Causa/emoción: Querer recuperar rápido lo perdido anteriormente.
Efectos: sobreapalancamiento, abrir más posiciones cuando la operación va en contra.
Sumando las dos causas, llego a un estado de confusión, donde opero por impulsos en lugar de seguir las reglas marcadas desde un estado reflexivo. El resultado es que a pesar de tener un plan de trading, éste no sirve para nada ya que no lo acabo aplicando. Por tanto, llego a la conclusión de que el principal defecto observado es la falta de disciplina.
OBJETIVO DE CARA EL SEGUNDO TRIMESTRE: AUMENTAR LA DISCIPLINA
Para ello actuaré sobre las causas que llevaron a la sobreoperación y sobreapalancamiento:
Para rebajar ansiedad por demostrar buenos resultados, actualizaré resultados mensualmente en lugar de semanalmente como vengo haciendo hasta ahora. Esto me dará más margen para no querer ganar cada semana y centrarme en el objetivo de largo plazo, que es ser un trader consistente.
Para evitar querer recuperar rápidamente moveré los resultados del primer trimestre a un cajón aislado del resto del año, aunque obviamente se tendrán en cuenta a la hora de calcular la rentabilidad anual. La idea es una especie de volver a empezar, sin esa pesada mochila, y poco a poco ir saliendo del bache.
El objetivo prioritario del próximo trimestre, por encima del resultado que pueda conseguir, será seguir las reglas marcadas – BUSCAR LA MÁXIMA PROFESIONALIDAD.
Además, a efectos operativos, eliminaré las operaciones en contra de la tendencia del time frame en el que estoy entrando a mercado en ese momento.
Establecimiento de rutinas:
- Búsqueda de oportunidades durante el fin de semana y en el inicio del día. Fuera de eso no operar.
- Antes de pulsar el botón, responderé a estas preguntas:
¿Estoy operando a favor de tendencia?
¿tengo stop loss como máximo del 1,5%?
¿cierro en objetivo o dejo correr ganancias?
- Tener en cuenta de trading sólo un 20% aprox., de lo destinado para invertir. (Prevenir «días de locura»)
- Piscina mínimo 3 veces por semana.
- Alimentación equilibrada
EVOLUCIÓN ÍNDICES
A día 2 de abril, vemos el claro contraste entre la evolución de los índices europeos y americanos. Por un lado, en Europa estamos viendo un año claramente bajista, sobre todo en el MIB italiano que se está dejando un 17%. Por el otro, tenemos a los índices americanos con ligeras subidas, salvo en Nasdaq que le está costando un poco más debido a su proximidad a los máximos históricos marcados antes de estallar la burbuja tecnológica.
Por último, me despido con una cita de Nelson Mandela:
«Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo»
Un saludo a tod@s!
Daniel Pernas