En esta lección del libro Trading en la Zona vamos a ver la importancia de la Disciplina y de las Reglas en el Trading.
Si quieres ver el Vídeo Completo de TRADING EN LA ZONA, HAZ CLIK EN ESTE ENLACE
Las Reglas en el Trading | Trading en la Zona
Uno de los mayores atractivos del trading es que no tenemos jefe. Podemos hacer lo que nos da la gana. Pero esto a la vez tiene una cara B, y es que si no establecemos una serie de reglas, los daños financieros y psicológicos derivados de esta libertad pueden ser devastadores.
Por poner un ejemplo, si no nos ponemos un límite de pérdidas en las operaciones, podemos estar tentados a invertir una cantidad muy grande.
Si tenemos un método ganador sabemos que es muy probable que acertemos. Pero, ¿qué pasa si fallamos? Se puede abrir un agujero en la cuenta importante, además de quedar tocados psicológicamente.
Y todo por un resultado que al final no está en nuestras manos ya que podemos estimar una probabilidad pero nunca una certeza al 100%.
Por tanto, dando por hecho que necesitamos unas ciertas reglas que equilibren nuestro libre albedrío vamos a ver ahora a qué problemas y posibles peligros nos podemos enfrentar.
▶ Resistencia a crear reglas
En general no nos gusta seguir reglas. Para eso ya están otro tipo de trabajos y otros órdenes de la vida. ¿Verdad? ¿A quién le gusta seguir reglas, aunque sean autoimpuestas? Nos pasa continuamente, por ejemplo, nos podemos poner una regla de hacer ejercicio 5 días a la semana.
¿A qué es complicado ya no solo crear la regla sino también seguirla? En el trading igual. Tenemos el problema de que no es natural que nos guste crear reglas y seguirlas, aun sabiendo que va en nuestro beneficio.
Esto se acentúa si somos personas creativas, en contraposición a profesiones como los militares o pilotos que estarían a priori mejor predispuestos a seguir reglas. Por tanto, primer problema a resolver es la resistencia a crear reglas.
Veremos a continuación más peligros a los que nos enfrentamos muy relacionados al que acabamos de ver.
▶ Incapacidad de aceptar la responsabilidad en el Trading.
Uno de los deportes nacionales es echar la culpa a otros cuando salen mal las cosas y atribuirse el éxito cuando salen bien. Si tenemos unas reglas claras por escrito no podemos echar la culpa a nadie más que a nosotros, mientras que, si operamos de forma improvisada, sin un plan definido, es más sencillo desviar las culpas y no asumir la responsabilidad. Por tanto, ya tenemos otro desincentivo para crear reglas. Por otro lado, tenemos….
▶ Adicción a las recompensas aleatorias
Una recompensa aleatoria es aquella que no sabemos si la vamos a recibir, ni cuando ni de cuanto se trataría. Por regla general nos da más satisfacción obtener una recompensa cuando ésta es aleatoria que cuando es sistemática, lo cual no favorece nuestro objetivo de obtener ganancias regulares.
Por eso hay tanta gente viciada a los juegos y a los casinos. Por regla general, cuando tenemos sorpresas agradables se liberan sustancias químicas que nos llevan a un estado de euforia.
Esta dependencia a las recompensas aleatorias se convierte en un problema ya que estamos predispuestos a gastar energía con la esperanza de revivir este sentimiento maravilloso de sorpresa.
Aún sin darse las condiciones necesarias podemos abrir las operaciones por el mero hecho de desear tener un resultado positivo inmediato. Además, si esperamos un resultado y éste no llega nos sentimos desesperados e infelices. Si esto se repite a menudo nos puede hacer abandonar. Ahora vamos a hablar del siguiente problema que es ….
▶ Control externo vs control interno.
Personas con éxito en la vida, parcialmente lo han conseguido gracias a saber controlar, influenciar o de alguna manera manipular el entorno externo para que se adecuase a sus intereses. El mercado en cambio es imposible controlarlo y esto que funcionaba en la vida real en el mercado es contraproducente.
Al mercado le da igual lo que tú hagas, él hará lo que tenga que hacer y nuestra única misión es equilibrarnos y ver todo de manera objetiva.
Más que controlar al mercado debemos controlarnos a nosotros mismos. Controlar como se diría en el tenis los errores no forzados y tratar siempre de dar nuestra mejor versión como traders.
VIDEO COMPLETO DE TRADING EN LA ZONA