Comparto con vosotros este artículo escrito por mí en https://labolsacomoestadistica.wordpress.com/ donde hablo de la importancia de elegir bien donde poner el dinero en la bolsa.
«La bolsa de valores, ese extraño ente que la mayoría de inversores novatos y no tan novatos ven como algo uniforme, dista mucho de moverse en la misma proporción en todas las latitudes geográficas, sectores o acciones individuales.
Cuando recibo preguntas de tipo ¿qué tal la bolsa? mi respuesta como buen gallego suele ser “depende”. No es lo mismo invertir en EEUU que en Alemania, que en España o que en Italia. Como no es lo mismo invertir en el sector de alimentación que en el sector tecnológico o que en el bancario.
Por ejemplo, si tomamos de referencia los mínimos del año 2008 en cada índice, desde ese punto el Nasdaq ha subido alrededor de un 800% mientras que nuestro IBEX no es que no le haya seguido el ritmo, sino que incluso ha retrocedido.
Pero es que también dentro del mismo país se producen fuertes asimetrías. Por ejemplo, tenemos aquí una comparación de la evolución del Banco Santander vs Cellnex desde que esta acción salió a bolsa.

Desde mediados de 2015, Cellnex ha subido prácticamente un 300% mientras que Banco Santander ha caído un 60% aproximadamente.
¿Qué quiero decir con todo esto?
Obviamente que hay que seleccionar muy bien donde invertimos y no hacerlo por sistema en los “míticos Santanderes y Telefónicas” así como que hay que abrirse un poco a otros mercados que lo hacen mejor que el español.
Las tendencias no son para siempre, pero siempre tendremos más posibilidades de ganar en aquellos activos y acciones que están más fuertes que en los que están más débiles.
Por último, siguiendo el ejemplo anterior de Cellnex vamos a aprovechar para ver un pequeño análisis del valor:

Ahora mismo tiene un segundo impulso alcista activado, objetivo zona de 62,40 euros pero con algún posible “nubarrón” por el camino.
Por un lado tenemos máximos crecientes en el precio y máximos decrecientes en el Macd. Si pierde los 46,74 euros activaría una divergencia bajista con objetivo 41,97 euros. Digo “si pierde” porque de momento no hay nada activado y ahora mismo lo más probable es que la posible divergencia se acabe “disipando”.
Por otro lado, se podría marcar una directriz uniendo máximos que de momento no ha podido superar. He marcado además una línea discontinua paralela por si se da el escenario de que el precio caiga y en esa zona rebote, formándose un canal (de momento el canal no existe)
Como soportes relevantes, a corto plazo tendría los 46,74 euros y a largo plazo los 33,40 euros. Por el camino se encuentra la media móvil ponderada de 200 sesiones que también podría funcionar de soporte.
Se trata Cellnex, por tanto, de una acción alcista fuerte pero quizás el timing no sea el mejor del mundo ya que su soporte de largo plazo está muy alejado, en los 33,40 euros.
Espero que os haya gustado el artículo y le doy las gracias a Alba por la oportunidad de compartirlo en su web.
Un saludo a tod@s
Daniel Pernas