Cada día te levantas con un determinado nivel de energía para poder realizar todas tus actividades. Este límite de energía depende de muchos factores, algunos más estructurales y otros más puntuales. Entre los estructurales podríamos destacar el nivel de ejercicio físico, el tipo de alimentación, tu tipo de hobbies etc. Entre los puntuales, las horas dormidas el día anterior, el nivel de cansancio acumulado de la semana, problemas por los que estés pasando etc…
Se podría analizar cada uno de estos factores y actuar sobre ellos para aumentar el caudal energético que tenemos en el día a día pero además debemos tener en cuenta que si queremos ser efectivos debemos evitar en la medida de lo posible recurrir por sistema a la fuerza de voluntad.
¿Qué significa recurrir a la fuerza de voluntad?
Recurrir a la fuerza de voluntad significa emplear una cantidad de energía extra por reprimir tus impulsos. Lo que quiero decir es que el resistirte conscientemente a tus impulsos implica gastar más energía que si fuesen alineados «corazón y cabeza».
Esa es la razón de fracaso de muchos objetivos como el de hacer dieta o ir al gimnasio. Mientras no se incorporen como hábitos a la rutina diaria cada vez que vayas al gimnasio vas a tener que resistirte a los impulsos de quedarte en el sofá o de ir a tomar una caña con los amigos.
Por tanto hay dos formas complementarias de atender todas tus necesidades con eficacia:
- Actuar en los factores que pueden aumentar el límite de energía diario.
- Evitar en la medida de lo posible recurrir a la fuerza de voluntad en muchas actividades a la vez.
¿Qué implicaciones tendría todo esto a la hora de hacer trading?
Si llegas a la pantalla con un nivel bajo de energía tendrás mucha más dificultad para controlar tus impulsos y eso será perjudicial para tu trading. Será más complicado que dejes correr ganancias, más fácil que muevas tu stop loss, más fácil que te «encabrones» intentando recuperar una pérdida etc. En definitiva, con bajos niveles de energía aumentarás la probabilidad de hacer mal trading y que se traduzca en pérdidas sustanciosas.
Por otro lado, reeduca la mente para adaptarla a la naturaleza de los mercados financieros. Interioriza formas de pensar correctas para que en los momentos de incertidumbre no te veas desbordado. No tengas que recurrir siempre a la fuerza de voluntad.
ULTIMO CONSEJO
Monitoriza tu estado de energía antes de abrir la pantalla. Si no es óptimo no operes
SUSCRÍBETE GRATIS A LA NEWSLETTER para estar informado de todas las novedades.